Bueno.. me pregunto y me doy el vuelto... mejor no podía resultar; la harina con el gluten es, simplemente, fan-tás-ti-ca, todo me salió a pedir de boca, y aunado al mejorante de masa Fleischman ¡ni hablar!, la miga es como la de los cachitos, o sea, los croissants que venden empacados (al menos en Venezuela los encontramos así).. perfectamente suave, de miga larga, y al otro día está igual de suave...
En resumidas cuentas... ¡un gran logro! y quería compartirlo con todos Uds...
DUDAS SOBRE LA HARINA DE FUERZA
- olmar
- Maestro de Chef's forer@s
- Posts: 3314
- Joined: Sun 23 Mar, 2003 20:22
- Location: Caracas-Venezuela
Re: DUDAS SOBRE LA HARINA DE FUERZA
Felicitaciones porque lograste tu objetivo
En cuanto a lo del mejorador panario, date una vuelta por estos posts. Tuvimos una época en que este foro era una panadería!
viewtopic.php?p=10580
viewtopic.php?f=3&t=2071&view=next
viewtopic.php?f=6&t=1581&view=next
Por mi parte, no se nada de esto. Pero si que la marca Fleishman (¿esta bien escrito?) era de confianza.


En cuanto a lo del mejorador panario, date una vuelta por estos posts. Tuvimos una época en que este foro era una panadería!
viewtopic.php?p=10580
viewtopic.php?f=3&t=2071&view=next
viewtopic.php?f=6&t=1581&view=next
Por mi parte, no se nada de esto. Pero si que la marca Fleishman (¿esta bien escrito?) era de confianza.

Dios los cría y ellos se juntan, al calor de virtuales fogones y de compartidas recetas
Re: DUDAS SOBRE LA HARINA DE FUERZA
hola maria_casadomaria_casado wrote:Pues supongo que la cosa con la harina de fuerza sea así en las panaderías, sólo que, sin ánimos de incluir alguna discusión política, en este país, Venezuela, el control de calidad y esas linduras pasan por debajo de la mesa, entonces no queda más remedio que apelar a ese tipo de conclusiones.. en fin...
Y bueno, con respecto a cómo incluir el gluten a la harina, pues nada, sería cosa de agregarle cierta cantidad de cucharadas (por ahí me enteré de que 2 cdas por medio kilo de harina la cosa resulta) de gluten (el que encontré viene en polvo, como si fuera harina) a la harina y listo...
De todos modos agradezco muchísimo la respuesta, he dicho que uno siempre tiene algo que aprender de los demás y en esta oportunidad no ha sido la excepción... Muchísimas gracias y felicidades!!

puedes decir nombre de este gluten (firma o dirección web si la tiene) ... el tema es que tengo una amiga que abre un restaurante en Nepal y la harina que encuentra es muy floja ... a ver si puede importar el gluten que tu dices
gracias y un saludo
italiano y cocinero, vivo en Alicante y cuando tendré una firma mejor la pondré 

-
- Posts: 6
- Joined: Tue 12 Aug, 2008 15:29
Re: DUDAS SOBRE LA HARINA DE FUERZA
Hola!
Mira, la verdad es que el gluten lo compré en una tienda vegetariana, como le llamamos acá en Venezuela a esos sitios donde encuentras todo lo relacionado con este tipo de alimentación, cápsulas, medicamentos naturales, harinas integrales, panes integrales, en fin... el que yo adquirí vino en una bolsita normalita transparente, como de supermercado, y pesaba 1 kilo; en ningún otro sitio lo conseguía...
Espero que te haya servido de algo esta información, que estés bien..
Saludos!!
Mira, la verdad es que el gluten lo compré en una tienda vegetariana, como le llamamos acá en Venezuela a esos sitios donde encuentras todo lo relacionado con este tipo de alimentación, cápsulas, medicamentos naturales, harinas integrales, panes integrales, en fin... el que yo adquirí vino en una bolsita normalita transparente, como de supermercado, y pesaba 1 kilo; en ningún otro sitio lo conseguía...
Espero que te haya servido de algo esta información, que estés bien..
Saludos!!
Re: DUDAS SOBRE LA HARINA DE FUERZA
graciasmaria_casado wrote:Hola!
Mira, la verdad es que el gluten lo compré en una tienda vegetariana, como le llamamos acá en Venezuela a esos sitios donde encuentras todo lo relacionado con este tipo de alimentación, cápsulas, medicamentos naturales, harinas integrales, panes integrales, en fin... el que yo adquirí vino en una bolsita normalita transparente, como de supermercado, y pesaba 1 kilo; en ningún otro sitio lo conseguía...
Espero que te haya servido de algo esta información, que estés bien..
Saludos!!

italiano y cocinero, vivo en Alicante y cuando tendré una firma mejor la pondré 

Re: DUDAS SOBRE LA HARINA DE FUERZA
Joer Pomodoro.....cuanto tiempo.
Un placer tener noticias tuya....por cierto y te lo digo en serio,,,,,tu amiga no necesitara un pinche u lo que sea en el restaurante de Nepal..... Joer que envidia.
SALUT¡¡¡¡
Un placer tener noticias tuya....por cierto y te lo digo en serio,,,,,tu amiga no necesitara un pinche u lo que sea en el restaurante de Nepal..... Joer que envidia.
SALUT¡¡¡¡
Re: DUDAS SOBRE LA HARINA DE FUERZA
hola davinci! por lo que me cuenta mi amiga en Nepal no es tan sencillo trabajar allì porquè falta casi de todo ... pero sal de himalaya ne tiene cuanto ne quiere ... lo unico es "picarlo" biendavinci wrote:Joer Pomodoro.....cuanto tiempo.
Un placer tener noticias tuya....por cierto y te lo digo en serio,,,,,tu amiga no necesitara un pinche u lo que sea en el restaurante de Nepal..... Joer que envidia.
SALUT¡¡¡¡

un saludo
italiano y cocinero, vivo en Alicante y cuando tendré una firma mejor la pondré 

Re: DUDAS SOBRE LA HARINA DE FUERZA
maria_casado wrote:Buen día... Leyendo tantas cosas sobre la harina de fuerza, quisiera consultarles si es posible obtener harina de fuerza añadiéndole gluten a una harina floja o normal (de supermercado), pues me puse a pensar si el asunto es que las harinas fuertes poseen una cantidad más alta de gluten, ¿qué tal si se le agrega esto a las harinas normales y cubrir el déficit?? Es que realmente encontrarlas en el mercado es imposible, y a veces en una panadería te ponen mala cara al querer comprarla...
Muchísimas gracias por su atención!! Feliz día!!
hola buen dia para todos
yo que pensava que eso solo pasaba en el peru que no tienen un estandar de calidad de harinas bueno aca los dueños de las panaderias van al costo y lo peor es que te taren una mala harina y queren que uno saque el mejor pan que injusto pero bueno en mi caso solo tengo que regular el tiempo de amasado fijandome mucho en la textura de la masa asi auna buena harina refinando la testrura sale un exelente pan y con las malas harinas pues no se refina mucho y te sale algo ps hacemos lo mejor que podamos suerte para uds.