[quote="Dela"]Estoy de acuerdo que hay que tratarlos como a los demás alimentos normales, ya que creo que sea o no sin gluten son de primera necesidad.
Lo que no se es si estos alimentos llevan un proceso más costoso que los que no tienen gluten, no creo, y es que siempre que se le pone un añadido a un alimento, me refiero a una palabra, son siempre más caros. Recuerdo la leche desnatada al principio, era más cara, y digo yo, si le quitaban la nata para luego hacer otras cosas y por consiguiente venderlas, ¿no le están sacando un beneficio?, además del de cobrar extra por este motivo. Y esto con todo lo desnatado, sin gluten, sin azúcar, ..... ¿Si lo quitan no debería ser más barato?, es broma, pero debería de tener el mismo tratamiento que los demás productos siempre, si son de primera necesidad.
En realidad lo que estás pagando es el proceso de "diseño" del alimento. No se trata de quitar el gluten y listo, tienes que sustituirlo por otra cosa y esa otra cosa tiene que conseguir un efecto igual o lo más parecido posible a lo que has quitado, durar el mismo tiempo... así que hay que ir probando distintas combinaciones de, por ejemplo, harinas, distintos porcentajes, etc. con lo que para sacar el primer lote de un producto a la venta, no has invertido únicamente en los ingredientes, electricidad, mano de obra, etc. de ese lote sino también has invertido en todo ese proceso que ha llevado al producto final y que puede haber durado meses. Al menos eso es lo que, según mi cuñada, su jefe le vendió a ella (trabaja precisamente en una fábrica de productos sin gluten). Tiene cierta lógica.
_________________ Intentarlo y que salga mal no es malo. Lo malo es no intentarlo por miedo a que salga mal. www.caseritos.es
|