[quote="buena olla"]ok, gracias por la acogida. Mi morcilla, la que yo produzco tiene la particularidad de que es artesana (dentro de lo que nos deja sanidad), no rompe al cocinarla, es muy digestiva y no repite. La morcilla en sí, es el alimento que por sabor, precio, accesibilidad creemos que es el mejor alimento para tratar la anemia por falta de hierro, sobre todo en embarazadas o lactancia. Tambien es un dopante natural, ya que incrementa el numero de globulos rojos en la sangre, aportando así más oxigenación al cuerpo. Otras caracteristicas de la morcilla es muy nutritiva y aporta mucha vitaminas y elementos necesarios para el organismo. Como pega fundamental es su alto contenido en colesterol, para lo cual y desde mi empresa ya hemos desarrollado el mismo producto sin este elemento tan prejudicial.
Para saber, si una morcilla es buena hay que tener en cuenta varios aspectos. 1 - Debe de ser natural 100% 2 - Si se rompe o desmigaja al cocinarla 3 - Tras consumirla repite? Nadie quiere una comida que te arruine el día y todo que has comido. 4 - El sabor es fundamental, te tiene que gustar. Jajaja
Particularmente a mi me gusta la morcilla recien hecha, nada más sacarla de la caldera, cosa que no es muy frecuente hacer, salvo que hagais la tradicional matanza. Yo os invito a probarla así. Como esta muy buena y se sabe si es buen producto es haciendo rodajas de unos 3 centimetros, y hecharlas a la freidora con el aceite bien caliente durante 3 minutos. Quedan crujientes por fuera, sabrosa por dentro y si es buena la morcilla no mancha el aceite, absorve poco de este y no se rompe. Luego queda muy bien con unas tiras de pimiento rojo.
Si quereis saber algo mas, me podeis preguntar Un saludo.
nose si vamos a hacer un festival culinario, pero.... tengo unas ganas de comer morcilla jejeje asi que cayense ya por favor o voy a tener q ir a buscarla ahora mismo jejeje.
ahh y bienvenido, a mi me encanta conocer fabricantes y productores y sobretodo si son artesanales, asi que eres mas que bienvenido, ponte comodo
|