Olmar, en [url=http://www.sushiole.com]SushiOlé[/url] ofrecen un "Maki Porky" que es de cerdo adobado y en [url=http://www.elmundo.es/metropoli/2006/06/30/restaurantes/1151618453.html]este enlace[/url] podrás encontrar otros makis "curiosos", como uno de paella

supongo que esto es la fusión...
Chefuri, he probado con jamón "normalito" y el maki sale incomestible (chicletoso), a partir de 50 ó 60 €/Kg el tema ya pita bien. No he probado con un Joselito porque prefiero que se me funda en la boca loncha a loncha que meterlo por ahí con otras cosas

. Como bien apuntas el punto de grasa (y su calidad) en el jamón es fundamental para que las piezas de maki no queden "chicletosas", yo por eso me animé a meterle el tomate y el poco de aceite, mi intención era darle un poco de humedad al tema.
Respecto a la proporción como habrás podido observar en las fotos ese día no era ni de mucho los 60g (a ojo calculo unos 80g), eso tampoco me supone un problema porque corto más piezas, normalmente de 100g suelo sacar 2 rollos y corto 8 piezas por rollo.
El sabor del alga a mí me gusta, pero siempre es necesario trabajar con producto fresco, muchas veces me quedan bolsas abiertas y al cabo de unas semanas cogen demasiado sabor y el tema se complica. De todas formas en cualquier maki y no sólo en el de ibérico siempre corto el trozo de alga sobrante, 4 ó 5 cm, en vez de enrollarlo y lo utilizo para "atar" los niguiris (los que hago de Tamagoyaki causan estragos

)
Salut!