Para una cena de fin de año un amiguete propuso la receta de un libro (no recuerdo cual...

prometo pedírselo y si él se acuerda lo pondré aquí). Básicamente se trataba de vaciar una torta de la Serena y volverla a llenar con un revuelto de espárragos, gambas, su propio queso y dejar que se funda el queso en el horno. A todos nos pareció interesante la mezcla de sabrores pero a nadie le convenció mucho el tema de volver a meter las gambas (ya hechas) con el queso en el horno. La inercia térmica del queso pensamos que haría muy difícil mantener el punto de cocción correcto para el marisco. Al final hicimos lo que veis aquí, nos divertimos mucho y fue uno de los platos estrella de la noche (hubo seis más

). La elección del bogavante vino dada porque otro de los platos fue el bogavante con crujiente de jabugo de chefuri (por cierto: cojonudo).
Bogavante, trigueros, torta de la SerenaIngredientes: (pa 4)
100g de espárragos trigueros
3 huevos
1 torta de la Serena (no me acuerdo cuanto metimos... ¿70g por cabeza?)
2 colas de bogavantes de ración (600g)
Elaboración:
Hacer el revuelto de espárragos, incorporar el queso de la Serena con el fuego ya apagado y ligar bien.
Para hacer los bogavantes seguir las indicaciones de Chefuri, no falla:
[url=http://foros.chefuri.net/recetas-6948-bogavante_con_trinchat_de_patata_y_crujiente_de_jabugo_foto.html]http://foros.chefuri.net/recetas-6948-bogavante_con_trinchat_de_patata_y_crujiente_de_jabugo_foto.html[/url]
Con el preparado todavía caliente hacer cuatro bases y poner tres medallones de bogavante sobre cada una:
[attachment=0]