La única pista que das es tenía pollo y no conejo y no era marinera,luego no tenía pescado. Yo creo que era lo que un valenciano o levantino, jamas llamaría paella,sino arroz. Un arroz de pollo.Al cual se acompaña con algunas verduras.Pero ninguna otra carne.Ni pescado.Me siento Watson, en estos momentos.Colombo solo sabe de Burguers. Este arroz es muy barato y puede ser muy bueno.Por eso lo hacían en ese lugar. Yo lo he tomado fantástico(un amigo ganadero teñía pollos en su huerta, y aprendió arroces en Alicante). Me invento la receta: Pon a cocer una carcasa o esqueleto entero de un pollo. Puedes añadir 1 zanahoria,(los valencianos no añaden cebolla, pero yo te dejo, sin verlo),1 puerro, 1 rama de perejil, 1 laurel, 1 rma de romero o tomillo(si tienes). Unos 10 granos de pimienta negra y sal.Opcional: 1 copa de vino blanco o incluso vermut. Cubrir todo con agua, hasta 2 cm por encima de lo solido. Hervir 1 hora o 2.Destapado. Desglasar. Colar. Mejor pollo de corral o de maíz o ecológico.Se pueden aprovechar el hígado y corazón.Y parte de la carne de pollo. Se suele hacer con muslos de pollo(mas barato) que pechuga. Los rehogas en aceite de oliva, por afuera. Puedes añadir 2 pimientos verdes italianos(largos) troceados.Y 1/4 de pimiento rojo o piquillo. Vierte 400 gr para 4 P.,de arroz y lo rehogas con el pollo. Pon mas aceite. Añades el caldo de cocer el pollo (aprox. de 800 cc a 1 li).Mejor hirviendo.Es decir(mídelo bien) ,de 2 ó 2,5 de agua por 1 de arroz(ojo, eso con arroz redondo o bomba, español).Puedes añadir unas judías verdes troceadas.y/o trocitos de espárragos. Yo añadiría 2 cuch.peq. de pimentón. Y unas 10 hebras de azafrán(calentadas dentro de papel de aluminio, en la encimera. Es opcional). Probar de sal. Faltando 5 min. ,añadir bastantes guisantes de calidad. Cocer el arroz -en agua hirviendo-, de 15 a 18 min.(si es el citado). Puedes añadir 1 Cayena(opcional). No se remueve. Usar cuchara de madera. Si va quedando seco, añadir mas caldo hirviendo. Retirar del fuego. Tapar con 1 trapo limpio.Debe verse un poco de caldo y parecer que te has pasado de caldo. Reposar 5 (a 10 min), El agua se habrá absorbido. Estará a punto, perfecto. Y mientras hagas esto, no te apartes del fuego.Presentar con unas rodajas de limón por encima. Y tiras de pimiento rojo(opcional). Entre ese pollo abundante y esas verduras te garantizas un magnífico sabor.Vigila el arroz y el reloj, como a un condenado a cadena perpetua.Hay Chefs que usan agua mineral, al menos en España. Salvo que el agua sea dura. Si te queda algo quemada en la base. magnífico(se le llama socarrat -quemado- en Valenciano). Espero haberme olvidado de pocas cosas y pasos. Un consejo: haz una buena mise en place para no fallar. ¿Otro dia? puedes hacer esto: pasas la paella al horno, precalentado a 180ºC, cuando el arroz haya hervido 10 min. Y horneas, con calor de arriba de 5 a 8 min. Un arroz puedes dejarlo crudo. Pero jamás lo pases. O lo pasarás mal comiéndolo. Este arroz, con pocas variantes, es el 80% de los que se toman en las casas,medias, en España. Suerte. Ya me dirás.
|