INGREDIENTES:
1 Yogurt
3 Huevos
Harina (3 vasitos de yogurt)
Aceite girasol (1 vasito de yogurt)
Azucar ( 2 vasitos de azucar)
1 sobrecito de levadura Royal
1 Limón
1 copita de Moscatel o similar (vino dulce)
Mantequilla (para el molde)
250 g Chocolate foundant
550 cl Nata líquida
Mermelada de albaricoque
ELABORACIÓN:
Necesitamos un bol grande para poder elaborar la mezcla del bizcocho con comodidad. Una vez elegido el bol u otro recipiente que nos sea útil, añadiremos el yogurt. Podeis poner yogurt natural aunque normalmente suelo usar el de limón. Aprovecharemos el vaso de yogurt como unidad de medida, y con él añadimos 3 vasitos de harina, junto con los 2 de azucar y 1 de aceite de girasol.
En este punto podemos poner también el sobrecito de levadura Roya, y lo mezclamos todo.A esta masa le incorporamos las 3 yemas de huevo, y volvemos a mezclar. Mientras tanto vamos montando las claras a punto de nieve.
Una vez las tengamos montadas las añadimos con cuidado a la mezcla anterior. Y seguimos removiendo.
Por último, sólo nos falta incorporar el chorrito de Moscatel y un poquito de piel de limón ralladita. Se vuelve a remover.
Una vez ya tenemos la masa preparada, untamos el molde con un poquito de mantequilla, para que sea más fácil desmoldarlo.Una vez listo, vertemos la mezcla y lo introducimos en el horno, previamente calentado. El tiempo de cocción es de unos 45 minutos, a temperatura de 180 grados.
Transcurrido este tiempo lo sacamos del horno y comprobamos con un palillito que está bien cocido por todas partes. Si es así lo retiramos del horno y lo dejamos a temperatura ambiente. Mientras tanto prepararemos el chocolate para recubrir el bizcocho. Para ello deshacemos al baño maria el chocolate junto con la nata líquida, una vez ya nos ha cogido la consistencia adecuada para cubrir el bizcocho lo retiramos del fuego.
A continucación cortamos el bizcocho por la mitad horizontalmente, para que nos queden dos capas, las separamos, y las untamos con la mermelada de albaricoque, cuando lo tengamos volvemos a montar el bizcocho, y ya podemos empezar a recubrirlo con el chocolate que hemos preparado anteriormente.
Para terminar lo podemos decorar con unas guindas, para que su color contraste con el negro del chocolate.
Ideal para






Y aquí está mi primera receta, espero que os guste!!!!
Lilith