Iiiingredientes:
2 berenjenas, que cortamos a la mitad, quitamos un poco de pulpa y les ponemos un poco de sal por encima para quitarles ese amargor característico.
1 pimiento verde
1 pimient rojo
1 cebolla pequeña
1 rodaja de bonito natural (el de la pescadería vamos)
Perejil
Sal
Chorrito de vino blanco
1 vaso de leche con 2 cucharadas de harina
Ponemos a pochar los pimientos con la cebolla, un rato a fuego lento. Añadimos el bonito muy desmenuzado y sal y perejil. Le damos unas vueltas hasta que todo el bonito se ponga blanco. Luego añadimos el vino. Despues la leche con la harina... y lo dejamos hacerse sin dejar de remover.
Freimos las berenjenas y las rellenamos con preparado anterior.
Riquisimo
BERENJENAS RELLENAS
Moderators: olmar, Dela, Pier, Tere
BERENJENAS RELLENAS
----------------------------------------------
Conoce el mundo bajo el agua:
http://www.costabuceo.es
http://relatosdegatos.blogspot.com
.
Conoce el mundo bajo el agua:
http://www.costabuceo.es
http://relatosdegatos.blogspot.com
.
- Dela
- Maestro de Chef's forer@s
- Posts: 4378
- Joined: Tue 18 Feb, 2003 19:32
- Location: Alcalá de Henares (Madrid)
Fácil y rica, es más, siempre se le puede dar un toque personal con cualquier otroingrediente favorito.
Eva, se dice bonito fresco, porque al natural puede crear error con el bonito al natural, ese que se vende en lata. Pero tranquila que te has explicado bien y te he entendido perfectamente, así que no tiene mayor problema,
Eva, se dice bonito fresco, porque al natural puede crear error con el bonito al natural, ese que se vende en lata. Pero tranquila que te has explicado bien y te he entendido perfectamente, así que no tiene mayor problema,

Disfruta hoy. Es más tarde de lo que crees. (Proverbio chino)
Dela 
Blog de Dela: http://lasrecetasdedela.chefuri.com/


Blog de Dela: http://lasrecetasdedela.chefuri.com/
Valeeee, oido cocina!!!
Además ya puestos, pues está rico con bonito natural y con bonito fresco... yo realmente ya las hice con los dos.

Además ya puestos, pues está rico con bonito natural y con bonito fresco... yo realmente ya las hice con los dos.


----------------------------------------------
Conoce el mundo bajo el agua:
http://www.costabuceo.es
http://relatosdegatos.blogspot.com
.
Conoce el mundo bajo el agua:
http://www.costabuceo.es
http://relatosdegatos.blogspot.com
.
Evazul, si en vez de freir las berenjenas, las "escalibas", es decir, las cueces al horno envueltas en papel de aluminio; luego cuando están frias, las partes por la mitad con cuidado y las vacías, añadiendo esa pulpa al preparado de relleno, te quedarán menos aceitosas y tienes menos trabajo.
Es solo una sugerencia, si te gusta como las haces, bien está.
Es solo una sugerencia, si te gusta como las haces, bien está.

- Chefuri
- Administrador del foro
- Posts: 6608
- Joined: Sun 16 Feb, 2003 02:03
- Location: Barcelona
- Contact:
Pues a mi me parece buena idea la sugerida por Angels. La berenjena escalibada se deshace en la boca, ademas de cocerse sin grasa. Tambien hay que mirar por la casa y aprovechar la pulpa. Yo lo haria, aunque como esta la receta original tambien debe quedar muy bueno.
Solo apuntar que las berenjenas quedan muy muy bien asadas en una plancha de hierro, no de cocinar, ya que en estas se suele quedar pegada. Cuanto mas caliente este la plancha mucho mejor se realiza la cocción. El único inconveniente es que la piel queda quemada, por lo tanto solamente nos sirve para aprovechar la pulpa, para hacer tostadas, cocas, etc...
Un saludo¡¡
Solo apuntar que las berenjenas quedan muy muy bien asadas en una plancha de hierro, no de cocinar, ya que en estas se suele quedar pegada. Cuanto mas caliente este la plancha mucho mejor se realiza la cocción. El único inconveniente es que la piel queda quemada, por lo tanto solamente nos sirve para aprovechar la pulpa, para hacer tostadas, cocas, etc...
Un saludo¡¡
ÚNETE A NUESTRO BLOG http://feeds2.feedburner.com/BlogChefuricom Y A NUESTRO GRUPO EN FACEBOOK https://www.facebook.com/#!/pages/Chefu ... 6956482751
CHEFURI.COM TU COMUNIDAD DE AMANTES DE LA GASTRONOMIA
CHEFURI.COM TU COMUNIDAD DE AMANTES DE LA GASTRONOMIA
buena idea! tomo nota, para la siguiente vez!
Gracias
Gracias
----------------------------------------------
Conoce el mundo bajo el agua:
http://www.costabuceo.es
http://relatosdegatos.blogspot.com
.
Conoce el mundo bajo el agua:
http://www.costabuceo.es
http://relatosdegatos.blogspot.com
.