No son recetas de dieta. Tan solo tienen poca grasa. Algunas son viejas conocidas de ustedes, pero aqui van nuevamente
POLLO HORNEADO EN SALSA DE HONGOS
1/2 pechuga de pollo por persona
1 lata de crema de hongos
media docena de champiñones cortados en lajas, pasados por agua con limón y ligeramente fritos en aceite o mantequilla
1 lata de leche descrenada en polvo preparada con doble cantidad de leche ( o una lata de leche evaporada, pero tiene mas grasa)
1/2 taza de vino blanco
sal, pimienta y pimiento dulce en polvo
Lavar las pechugas, secar, salpimentar y rociar con el pimentón y poner en un molde ligeramente engrasado que pueda ir al horno. Las pechugas deben ponerse una al lado de la otra, no solapadas.
Mezclar los líquidos, poner si hace falta un toque de sal y bañar las pechugas cuidando que queden bien cubiertas. Hornear a 350ºF hasta que estén blandas. Se formará sobre ellas una especie de costra blanda que, si se desea, se puede gratinar. Adornar con los champiñones.
POLLO ESTILO CHINO
1/2 Kg. de pollo sancochado con sal, cortado en tiras
2 pimientos rojos cortados en tiras
3 cebollas picadas en tajadas no demasiado finas
1 cucharada de salsa de soya
1/2 cucharadita de azúcar
Anís estrellado molido (si no queda totalmente en polvo, paciencia, igual sirve); gengibre fresco rallado o en lajitas muy finas;canela; clavo; pimienta negra
En un wok o sartén hondo, poner algo de aceite y freír rápidamente los vegetales. Agregar el pollo, los condimentos, la soya y el azúcar y saltear unos 3 minutos. Servir caliente.
PIMIENTO RELLENO
1 pimiento grande, verde, por persona (procurar que puedan tenerse parados verticalmente)
1 lata de atún (el peso depende del número de pimientos. Para dos basta una lata chica)
2 aceitunas negras picadas en trocitos para cada pimiento
2 cucharadas de pan rallado para cada pimiento
1 cucharadita de perejil picadito para cada pimiento
Sal, pimienta, aceite
Poner en un cuenco el atún y desmenuzarlo. Agregar el pan, el perejil y parte de las aceitunas, reservando algo para adornar. Unir con un poquito de aceite (puede ser el del atún, si se usa éste en aceite) y salpimentar,
Lavar bien los pimientos y cortar la parte superior como si fuera una tapa . Quitar las semillas y, si posible, la parte blanca. Rellenar con la mezcla, adornar con el resto de las aceitunas, poner en un plato hondo que pueda ir al horno, al que se podrá un poquito de agua con unas gotas de aceite y llevar a horno precalentado a 200ºC hasta que los pimientos estén cocidos. Mas o menos cocidos, al gusto de cada quien.
PUDIN DE ATUN
1 lata de 200 grs. de atún al natural
2 huevos
1/2 taza de leche (hecha con leche en polvo descremada) espesa
1 cucharada mantequilla licuada
1 cebolla mediana, rallada
1 ramito de perejil finamente picado
1 cucharada de jugo de lima
1 cucharada de salsa worcestershire
6 aceitunas verdes cortadas en trocitos
1 cucharadita de alcaparras
sal, pimienta
Escurrir y desmenuzar muy bien el atún. Añadir los huevos uno a uno, mezclando bien. Agregar luego la mantequilla, la leche y el resto de los ingredientes procurando que todo quede bien ligado. Salpimentar, mezclar nuevamente y poner en un molde engrasado y cocinar en baño maría, en un molde tapado de forma tal que no le ente agua, durante aproximadamente una hora o hasta que el palillo salga limpio
Bajas en grasas, buenas en sabor: 6 recetas
- olmar
- Maestro de Chef's forer@s
- Posts: 3314
- Joined: Sun 23 Mar, 2003 20:22
- Location: Caracas-Venezuela
Bajas en grasas, buenas en sabor: 6 recetas
Last edited by olmar on Sun 11 Jan, 2004 22:51, edited 1 time in total.

Dios los cría y ellos se juntan, al calor de virtuales fogones y de compartidas recetas
Riquisimas!!!
Todas van a mi colección y la verdad que resultan ideales para estas fechas sin dejar de ser sabrosas para el paladar y la vista. Gracias Olmar, a ver si alguien más se anima.
- Chefuri
- Administrador del foro
- Posts: 6608
- Joined: Sun 16 Feb, 2003 02:03
- Location: Barcelona
- Contact:
Suquet de pescado de roca
Me uno con otra receta ligera en calorias; el pescado es un buen aliado para vigilar las grasas y para comer sano, que no nos falten proteinas.
70 gr. de rape
70 gr. de escorpora
2 almejas
2 gamba fresca
100 gr. de patata pequeña ya hervida
caldo de pescado de roca
Elaboracion:
SAlar el rape y la escorpora, previamente fileteados y desespinados en el caso de la escorpora. Enharinar los pescados y dorarlos en una sarten antiadherente con un poco de aceite de oliva.
Una vez marcado el pescado por todas sus caras, lo retiramos y agregamos las almejas. Con fuego lento o con el propio calor que mantiene la sarten tras el marcado del pescado abriremos las almejas.
Una vez abiertas las retiramos y nuevamente con fuego lento marcaremos las gambas.
Agregaremos un poco de ajo picado y rapidamente mojaremos con un cucharon de caldo de pescado de roca, fumet rojo.
Retiramos la gamba y volvemos a añadir el rape y la escorpora, que deberan cocer a fuego lento durante 10 minutos con el caldo de pescado. En caso de que evapore rapidamente, le agregamos mas sin problema, debe quedar caldoso el plato.
pasados los 10 minutos, agregamos las patatas cortadas en dados, torneadas o si son patata raté en laminas asi como las almejas y las gambas.
Servir caliente en plato sopero y ser generosos con el caldo.
70 gr. de rape
70 gr. de escorpora
2 almejas
2 gamba fresca
100 gr. de patata pequeña ya hervida
caldo de pescado de roca
Elaboracion:
SAlar el rape y la escorpora, previamente fileteados y desespinados en el caso de la escorpora. Enharinar los pescados y dorarlos en una sarten antiadherente con un poco de aceite de oliva.
Una vez marcado el pescado por todas sus caras, lo retiramos y agregamos las almejas. Con fuego lento o con el propio calor que mantiene la sarten tras el marcado del pescado abriremos las almejas.
Una vez abiertas las retiramos y nuevamente con fuego lento marcaremos las gambas.
Agregaremos un poco de ajo picado y rapidamente mojaremos con un cucharon de caldo de pescado de roca, fumet rojo.
Retiramos la gamba y volvemos a añadir el rape y la escorpora, que deberan cocer a fuego lento durante 10 minutos con el caldo de pescado. En caso de que evapore rapidamente, le agregamos mas sin problema, debe quedar caldoso el plato.
pasados los 10 minutos, agregamos las patatas cortadas en dados, torneadas o si son patata raté en laminas asi como las almejas y las gambas.
Servir caliente en plato sopero y ser generosos con el caldo.
ÚNETE A NUESTRO BLOG http://feeds2.feedburner.com/BlogChefuricom Y A NUESTRO GRUPO EN FACEBOOK https://www.facebook.com/#!/pages/Chefu ... 6956482751
CHEFURI.COM TU COMUNIDAD DE AMANTES DE LA GASTRONOMIA
CHEFURI.COM TU COMUNIDAD DE AMANTES DE LA GASTRONOMIA
- olmar
- Maestro de Chef's forer@s
- Posts: 3314
- Joined: Sun 23 Mar, 2003 20:22
- Location: Caracas-Venezuela
Recuerdan esta receta de Pastelero?
Tarta de verduras con mozzarella y boquerones
--------------------------------------------------------------------------------
Ingredientes.-
1 lámina de hojaldre
200 g de Tomate Frito
200 g de boquerones
3 huevos
1 berenjena
1 calabacín
1 pimiento rojo
100 gramos de queso mozzarela
aceite
sal
Elaboración.-
Corta la berenjena y el calabacín en rodajas y el pimiento en tiras; sazónalo con sal, ponlo en una bandeja de horno, rocíalo con aceite y cuécelo, a horno medio, durante 20 minutos.
Mezcla los huevos batidos con el tomate frito. Limpia los boquerones, sepáralos en filetes y sazónalos con sal y aceite.
Forra con la lamina de hojaldre un molde de tarta; pincha el fondo varias veces con un tenedor y cúbrela interiormente con papel de aluminio presionando bien las paredes (para que no se bajen al cocer). Cuece la tarta a horno medio, previamente calentado, durante 10 minutos y retira el papel.
Coloca las verduras en la tarta, vierte la preparación de huevos y tomate y pon encima los boquerones alternándolos con rodajas de mozzarella. Cuece la tarta a horno medio durante 30 minutos, aproximadamente.
_________________
pastelero
-------------------------
un oficio una pasión
Bien. Yo la hice (en este momento la estoy haciendo( varias veces y es muy sabrosa y adecuada al tema. Pero tuve que hacer algunos ajustes, para no poner tanto aceite y evitar el problema del líquido que sueltan los calabacines. Este es el resultado:
Cortar en trozos no muy grandes la berenjena, pimiento y calabacín. poner en un molde, haciendo capas: en el fondo las berenjenas, salpimentar y rociar con muy poco orégano. Siguen los pimientos y luego los calabacines que igualmente se salpimentarán. Rociar con un par de cucharadas de aceite.Tapar con papel aluminio y llevar al horno a 200ºC por 45 minutos (menos o mas, dependiendo del grado de cocción que a cada quien le guste). Dejar enfriar y escurrir completamente el líquido.
Freír los tomates cortados en trozos pequeños.
Enmantequillar un molde de unos 4 dedos de profundidad., Trasferir los vegetales. Intercalar, generosamente, boquerones o sardinas en aceite.Batir las claras hasta que estén espumosas, añadir las yemas. Poner un toque de sal Añadir los tomates fritos y verter el todo sobre los vegetales, cuidando que el huevo penetre hasta el fondo. Llevar a horno a 350ºF hasta que el huevo cuaje. Poner por encima el queso mozzarella y permitir que derrita. Servir.
NPTA: es importante el escurrir bien los vegetales y que el molde no sea demasiado profundo, ya que entonces el huevo no cuajaría.
--------------------------------------------------------------------------------
Ingredientes.-
1 lámina de hojaldre
200 g de Tomate Frito
200 g de boquerones
3 huevos
1 berenjena
1 calabacín
1 pimiento rojo
100 gramos de queso mozzarela
aceite
sal
Elaboración.-
Corta la berenjena y el calabacín en rodajas y el pimiento en tiras; sazónalo con sal, ponlo en una bandeja de horno, rocíalo con aceite y cuécelo, a horno medio, durante 20 minutos.
Mezcla los huevos batidos con el tomate frito. Limpia los boquerones, sepáralos en filetes y sazónalos con sal y aceite.
Forra con la lamina de hojaldre un molde de tarta; pincha el fondo varias veces con un tenedor y cúbrela interiormente con papel de aluminio presionando bien las paredes (para que no se bajen al cocer). Cuece la tarta a horno medio, previamente calentado, durante 10 minutos y retira el papel.
Coloca las verduras en la tarta, vierte la preparación de huevos y tomate y pon encima los boquerones alternándolos con rodajas de mozzarella. Cuece la tarta a horno medio durante 30 minutos, aproximadamente.
_________________
pastelero
-------------------------
un oficio una pasión
Bien. Yo la hice (en este momento la estoy haciendo( varias veces y es muy sabrosa y adecuada al tema. Pero tuve que hacer algunos ajustes, para no poner tanto aceite y evitar el problema del líquido que sueltan los calabacines. Este es el resultado:
Cortar en trozos no muy grandes la berenjena, pimiento y calabacín. poner en un molde, haciendo capas: en el fondo las berenjenas, salpimentar y rociar con muy poco orégano. Siguen los pimientos y luego los calabacines que igualmente se salpimentarán. Rociar con un par de cucharadas de aceite.Tapar con papel aluminio y llevar al horno a 200ºC por 45 minutos (menos o mas, dependiendo del grado de cocción que a cada quien le guste). Dejar enfriar y escurrir completamente el líquido.
Freír los tomates cortados en trozos pequeños.
Enmantequillar un molde de unos 4 dedos de profundidad., Trasferir los vegetales. Intercalar, generosamente, boquerones o sardinas en aceite.Batir las claras hasta que estén espumosas, añadir las yemas. Poner un toque de sal Añadir los tomates fritos y verter el todo sobre los vegetales, cuidando que el huevo penetre hasta el fondo. Llevar a horno a 350ºF hasta que el huevo cuaje. Poner por encima el queso mozzarella y permitir que derrita. Servir.
NPTA: es importante el escurrir bien los vegetales y que el molde no sea demasiado profundo, ya que entonces el huevo no cuajaría.

Dios los cría y ellos se juntan, al calor de virtuales fogones y de compartidas recetas
- Dela
- Maestro de Chef's forer@s
- Posts: 4378
- Joined: Tue 18 Feb, 2003 19:32
- Location: Alcalá de Henares (Madrid)
Muy buenas todas, pero chefuri, que es la escorpora?
Seguro que me pasa lo mismo que a ti con la de la tahona, pero no lo había oído nunca.
Seguro que me pasa lo mismo que a ti con la de la tahona, pero no lo había oído nunca.
Disfruta hoy. Es más tarde de lo que crees. (Proverbio chino)
Dela 
Blog de Dela: http://lasrecetasdedela.chefuri.com/


Blog de Dela: http://lasrecetasdedela.chefuri.com/
- Chefuri
- Administrador del foro
- Posts: 6608
- Joined: Sun 16 Feb, 2003 02:03
- Location: Barcelona
- Contact:
sorry¡¡¡
Es mas que lógico que no conozcas la escorpora Dela, porque escórpora es un nombre que siendo correcto decirlo en castellano es una palabra propia del catalan y que poco a poco va "degenerando" y se termina por usar en los dos idiomas.
La escorpora es lo que en castellano se conoce por CABRACHO o Raño.
En catalan se le llama Rascassa, escórpora, polla de mar
o cap roig
En Euskera se le llama kabrarroca o haizcabra
En gallego escarapote o cabra.
El nombre cientifico es SCORPAENA SCORPA.
A traves del nombre cientifico es mas facil encontra pagina en internet que te den informacion.
En definitiva la "escorpora" es un pescado de roca, que se caracteriza por tener una cabeza muy grande, unas espinas verdaderamente espectaculares y por ser benenosa si te pinchas con ella. La carne es muy jugosa y es consistente comparada con otros pescados.
A ver si la veis en el mercado y la provais, merece la pena.
Un saludo¡¡
La escorpora es lo que en castellano se conoce por CABRACHO o Raño.
En catalan se le llama Rascassa, escórpora, polla de mar

En Euskera se le llama kabrarroca o haizcabra
En gallego escarapote o cabra.
El nombre cientifico es SCORPAENA SCORPA.
A traves del nombre cientifico es mas facil encontra pagina en internet que te den informacion.
En definitiva la "escorpora" es un pescado de roca, que se caracteriza por tener una cabeza muy grande, unas espinas verdaderamente espectaculares y por ser benenosa si te pinchas con ella. La carne es muy jugosa y es consistente comparada con otros pescados.
A ver si la veis en el mercado y la provais, merece la pena.
Un saludo¡¡
ÚNETE A NUESTRO BLOG http://feeds2.feedburner.com/BlogChefuricom Y A NUESTRO GRUPO EN FACEBOOK https://www.facebook.com/#!/pages/Chefu ... 6956482751
CHEFURI.COM TU COMUNIDAD DE AMANTES DE LA GASTRONOMIA
CHEFURI.COM TU COMUNIDAD DE AMANTES DE LA GASTRONOMIA
Es riquisima la escórpora
Es de los pescados que mejor caldo hacen. En Mallorca cuando pides morralla para caldo siempre te suele entrar alguna y como dice chefuri si te pinchas con ella
. Yo suelo tener enchufe en la pescadería y ya lo pido limpio
.
Aqui te dejo la foto de la escorpora, seguro que la debes conocer aunque con otro nombre.

[/img]


Aqui te dejo la foto de la escorpora, seguro que la debes conocer aunque con otro nombre.

[/img]